Carbono Modificado es la primera parte de la trilogía del autor y guionista inglés Richard K. Morgan, una pequeña joya de la ciencia ficción ciberpunk que mezcla novela noir, alta tecnología y existencialismo filosófico, lo agita bien y lo sirve en un vaso roto. Si alguna vez te has preguntado cómo sería vivir en un mundo donde la muerte es más un inconveniente que una tragedia, este libro tiene todas las respuestas… y muchas preguntas que te harán reconsiderar tu propia existencia.
Bienvenido a un futuro donde morir es opcional (si tienes dinero)
En el universo de Carbono Modificado, la humanidad ha dominado la tecnología para digitalizar la conciencia. Lo que esto significa es que tu alma (o lo que sea que tengas en la cabeza) puede almacenarse en una pequeña pila cortical. ¿Te han disparado? ¿Te ha atropellado un camión? No hay problema, te enchufamos en un nuevo cuerpo llamado "funda" y listo. Eso sí, solo si tienes el dinero para pagarlo, porque el capitalismo nunca se va de vacaciones, ni siquiera en el futuro.
Este maravilloso avance hace que la gente rica sea prácticamente inmortal, mientras que los pobres siguen luchando para pagar la renta… y ahora también su próxima vida. Un mundo justo y equilibrado, como siempre.
Takeshi Kovacs: el único que no quería salir en la novela
Nuestro protagonista, Takeshi Kovacs, es un ex-soldado, ex-convicto, ex-de todo, que no quiere tener nada que ver con la humanidad, pero al que el destino (y un millonario muy insistente) lo obliga a resolver un caso de asesinato. El detalle importante es que la víctima es el propio millonario, el mismo que fue "asesinado" pero que luego volvió a la vida en un nuevo cuerpo. Sí, ya empezamos con los líos.
Kovacs es el tipo de héroe que fuma demasiado, bebe demasiado y probablemente duerme en una cama que huele a whisky rancio y sudor. Pero la realidad es que tiene encanto de malote y las habilidades suficientes para salir indemne de la peor de las situaciones, y eso que siempre parece estar a un paso de ser destruido por su propio ego. Un ego que los lectores pueden disfrutar de forma directa gracias a su narración en primera persona. Un ego que a veces puede ser desesperante.
El mundo ciberpunk más cínico que hayas visto jamás
El universo futurista de Carbono Modificado es un lugar donde (sorpresa) la tecnología no ha hecho a la humanidad mejor. Las ciudades están sucias, la corrupción está a la orden del día y la justicia es un concepto que se mide en créditos bancarios. ¿La religión? Sigue siendo una fuente de conflictos con un peso que podría haber dado más de sí en la novela. ¿El sexo? Si hay algo que no falta en esta historia son las escenas explícitas. ¿La violencia? No sería ciberpunk sin una buena dosis de ella.
La historia desborda suspense con una trama que gira en torno a la investigación del protagonista (sí, atormentado y malhumorado). Si te gustan las escenas de acción, prepárate para disfrutar de peleas coreografiadas como si estuvieras viendo una película de artes marciales, pero con pistolas láser y explosiones. No hay un solo momento aburrido, porque incluso las conversaciones más profundas terminan con alguien volando por los aires.
Morgan consigue con su pluma sin florituras que entres en el juego y reflexiones sobre lo que significa ser humano cuando puedes cambiar de cuerpo como el que cambia de ropa. ¿Tu identidad está en tu mente o en tu cuerpo? ¿Qué pasa con tu moralidad cuando puedes vivir para siempre? ¿Y por qué demonios Takeshi Kovacs siempre termina desnudo en las escenas más incómodas? El libro no tiene miedo de meterte en estas reflexiones, aunque lo hace mientras alguien dispara de fondo o explota un edificio.
Conclusión: ¿Merece la pena leerlo?
Carbono Modificado es una obra emocionante, confusa, brutal y profundamente reflexiva, todo al mismo tiempo. Disfrutarás de ella si te van las lecturas ágiles, la novela negra y los mundos futuristas distópicos. Te encantará si además te atraen los personajes ambiguos y las reflexiones sobre la vida y la muerte. En cambio, si lo que buscas es algo ligero y fácil de digerir… quizás deberías leer otra cosa.
Después de terminarlo, es posible que te encuentres mirando al espejo y preguntándote: "¿Qué pasaría si yo también pudiera cambiar de cuerpo?".
Spoiler: no funcionaría, porque no tendrías suficiente dinero. Pero bueno, al menos puedes leerlo y soñar.
![](https://static.wixstatic.com/media/489a2c8c728e4d4786747253c728fd65.jpg/v1/fill/w_980,h_767,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/489a2c8c728e4d4786747253c728fd65.jpg)
Komentáře